Vallibona – Molí del Rico – Font de la Donzella

Panorama de Vallibona

Vallibona – El cañón del Rio Cervol

     No sé…

     No sé que es lo que lleva a una persona, después de una larga semana de duro trabajo, a madrugar en su día de descanso, meterse dos horas de coche a las espaldas, pegarse un palizón de kilómetros andando y subiendo y bajando montañas durante toda la jornada restante para acabar con otras dos horas de coche y volver reventado a casa a las nueve de la noche.

     No sé…

     En eso andaba pensando el otro día cuando, muerto de sueño, me iba en mi día libre a Vallibona con mi amigo Jose.

     –Un día nos pasará algo con el coche, Jose…

     –Paco… ¡la aventura es lo que tiene…!

     Y, sin embargo, la experiencia se repite con toda la frecuencia que la vida nos permite. En vez de quedarse uno relajadito en casa esperando la llegada de un nuevo y monótono ciclo de trabajo, preferimos arrancarle a la vida hasta nuestro último minuto libre.

Vallibona

Vallibona, a los pies del Barranc de la Gatellera

     Necesito ir Vallibona con una cierta frecuencia. Lo confieso… es uno de mis pueblos favoritos de Castellón… No estoy diciendo que sea el pueblo más bonito aunque… ¡bonito lo es!

     No se si es su soledad, su situación en medio de ninguna parte… porque… ¡a Vallibona se vá…! no te la encuentras de camino a ningún destino… pero cuando supero con mi coche el puerto de Querol, camino de Morella, y pongo el intermitente derecho para coger el interminable desvío a Vallibona

¡…el sonido del intermitente llego a confundirlo con los latidos de mi corazón!

     Y cuando rodeo el Tossal Gros y aparece a mis pies el inmenso valle del Cervol, enmarcado por el poderoso relieve de la Tinença y allí, diminuto, al fondo de todo, Vallibona, aplastada entre el río y el Barranc de la Gatellera

¡se me detiene el aliento hasta casi quedarme sin respiración!

     Necesito… necesito ir a Vallibona… porque es pequeña y… sin embargo… ¡no me la acabo nunca!

     Mirad… Mirad como será Vallibona que hasta el más excepcional de nuestros senderos…el GR-7… la arteria aorta de nuestro organismo montañero, necesita un by-pass al atravesar su término, se escinde en dos por el debate que supondría para sus creadores y para dejar a todo el mundo contento…

…y hubiera necesitado mil escisiones más, si hubieran contado con mi criterio.

Vallibona - Font de la Doncella

Bosques camino de la Font de la Doncella

     Solo tienes que desplegar el magnífico plano editado por una empresa de prestigio como El Tossal Cartografies y el Ayuntamiento del pueblo para darte cuenta que aquello no se acaba con…

¡las catorce rutas que nos proponen!…

     …porque tienes también el Turmell, los dos trazados del GR-7 y… ¿qué queréis que os diga?… ¡mil rastros de sendas que invitan a perderse por cualquiera de ellas, por sus cinglos, por sus bosques, por sus ríos y acequias, por sus cientos de árboles monumentales, por el Cervol y sus aguas impolutas, por… por…

      Y es que Vallibona tiene de todo, hasta pastos bucólicos de ganado vacuno difícil de ver en otras de nuestras latitudes… por faltarle, por ponerle una pega yo os diría que solo le falta mar…

…pero no era a eso a lo que habíamos venido a Vallibona.

     Podéis adquirir el plano por tan solo seis euros (vale cada uno de ellos) en el estupendo bar del Hostal La Carbonera, al que tampoco le falta de nada: una estupenda chimenea para el invierno, una terraza para el buen tiempo, buen café y embutidos, y hasta… ¡una biblioteca!… No pude evitar la primera vez recordar a los clientes del bar de carajillos de debajo de mi casa…. ¡se hubieran quedado estupefactos!

     Además disfrutaréis de la excelente conversación de la pareja que lo gestiona, os enriquecerán con mil historias y os sacaran de cualquiera de vuestras dudas. Son un verdadero motor cultural para el pueblo y hasta aquí se vino Alicia Gimenez Bartlett a presentar su extraordinario libro «Donde nadie te encuentre», premio Nadal 2011 y que narra las vicisitudes de Pastora, un conocido maqui de nuestra posguerra, que nació en Vallibona y sufrió buena parte de su vida al margen de «la ley» (ja, ja…) en estas tierras.

Molí del Rico

Cañón del Río Cervol – Molí del Rico

     Y es una de esas rutas que propone esta excepcional colección de planos, la que nos fuimos a conocer el otro día yo y mi amigo Jose.

     Una de esas rutas que harán que vuelva a madrugar en otro de mis días libres, conduzca dos horas y bla, bla, bla,… y vuelva a casa a las tantas de la tarde con una cara de iluminado que no me conozca ni mi mujer.

     Le debía a Jose el cañón del Río Cervol.

     Cuando lo caminamos hace unos años no pudo venir por el maldito trabajo. Siempre le sedujeron mis palabras sobre la enorme experiencia de recorrerlo y yo, no en mi egoísmo sino en mi afán de querer conocer todos estos parajes, le acababa engañando en las contadas ocasiones que hemos venido juntos y lo acababa arrastrando al Turmell ó algún otro de estos paraísos perdidos.

     Lo que no pude la anterior vez es acabar la ruta a causa del mal tiempo. Así que…

¡me debía a mi mismo llegar a la Font de la Doncella!

Stitched Panorama

¿Pero quien nos hizo esta foto?… Pastora quizás…

     Soy más de plano que de senderos señalizados.

     Reconozco que son de una gran ayuda sobre todo en las zonas que no conoces ó dominas… pero siempre que me fijo un objetivo nunca me asesoro de si alguien nos habrá… «abierto el camino»… No se si será porque soy un gran aficionado a la geografía y que el auténtico fenómeno de dichos senderos es bastante reciente, pero siempre he preparado las rutas con un plano en la mano.

     Así que fue una sorpresa encontrarnos con las marcas amarillas de un sendero de estas características, al igual que nos ocurrió cuando subimos al Turmell. No aparece anunciado en ningún sitio, por lo menos en la numeración homologada por la federación.

     Al principio nos acompañarán también las primeras marcas del Gr-7 en su antiguo trazado, pero al poco de cruzar el Cervol nos abandonarán para tomar altura en busca del Peiró Trencat, donde se unirá a su actual diseño.

     Me pareció que estaba muy bien marcado,  y digo esto porque Jose y yo tenemos una mente muy dispersa y no solemos estar atentos más que a nuestros propios impulsos, así que solo estuvimos pendientes hasta el Molí del Rico en que coincidió con nuestros intereses.

     Y tendríais que ver qué bosques cruzamos… y tendríais que ver qué mágicos rincones… y tendríais que ver que aguas las del Cervol…

Molí del Rico

Molí del Rico – Cañon del Río Cervol – Vallibona – Morella

     Y tendríais que ver el Molí del Rico, un paraje fascinante situado en un meandro del río, con una vegetación y una humedad desbordante, y que es capaz de transmitirte una enorme energía al alma, un lugar donde el espíritu se serena y donde yo enviaría a toda la gente que nos desgobierna la vida. Hacen falta muchos sitios como este y debieran ser de obligada visita a tanto malnacido que nos pone tanta piedra en el camino.

     ¿Qué mejor lugar que este para disfrutar del mejor almuerzo de la semana?

     Era tan grande el embrujo que pronto nos olvidamos de las marcas de las que os hablaba para aventurarnos por el curso de las aguas.

     No se si os pasa también a vosotros pero siempre nos sucede que hay un momento del día en que… perdón por la expresión…

¡la cagamos!

     El cauce del Cervol acaba encajonándose entre paredes de difícil salida además de cubrirse de una morfología y una vegetación impracticable.

     -«¡Cuanto daño te han hecho los libros de Tarzán y Conan, Jose!»

     -«¡Y a ti los del Cebrián y Cavanilles, con tu deseo de conocerlo todo!»

     -«¡La aventura es lo que tiene, Jose!» le devolví el comentario de la mañana.

     Y con una cara de cómplice felicidad tuvimos que utilizar nuestras mejores dotes para la trepa para poder salir de aquel atolladero.

Stitched Panorama

El Cañón entre el Molí del Rico y la Font de la Donzella

     Y en la Font de la Donzella yo creía estar en la Fuente de Barenton, aquella de la que mana la juventud en el Bosque de Broceliande.

     Sentado en una enorme piedra, como Viviana, hice beber a mi amigo Jose hasta que, transformado en un nuevo mago Merlín, lanzaba sus hechizos mágicos con su varita en forma de cámara fotográfica. Y cada vez que disparaba todos los árboles, las rocas, las hojas del suelo… quedaban como presas de un encantamiento. Y cada vez fotografiaba más, porque quería atraparlo todo… y todo quedaba con el color de los cuentos… y yo cerré los ojos y sonreía… y sonreía… y sonreía…

     -¡Pareces feliz, Paco…!

     -Miré al retrovisor del coche y solo llegué a ver la enorme mueca de una gran sonrisa.

     – !Jose, es que ahora ya tengo la respuesta… a todas mis preguntas!

El Molí Rico y la Font de la Donzella

Panorama del Molí Rico y la Font de la Donzella

Tenéis un pase de diapositivas pinchando en la foto de abajo:

Vallibona – Molí del rico – Font de la Doncella

Nota: volvimos a Vallibona por la Mola de Torre d’en Guaita, siguiendo los consejos de la ruta propuesta en el mapa de Vallibona del que os hablaba más arriba. Para ello hay que bajar de la Font de la Donzella al río y coger una pista que un principio no parece muy prometedora. No me extenderé en contaros la experiencia porque es difícil seguirla sin el apoyo del mapa, pero si comentaros que ofrece unas memorables vistas del Cañón del Rio Cervol, espléndidas masías y bosques de fábula. La bajada al río por antiguas sendas de herradura es sencillamente…

¡memorable!

     Os dejo un enlace a anteriores rutas por Vallibona:

https://acelobert2010.wordpress.com/2007/06/19/vallibona-rio-cervol-barranco-gatellera/

y

https://acelobert2010.wordpress.com/2009/11/17/vallibona-turmell/

Anuncio publicitario

20 comentarios en “Vallibona – Molí del Rico – Font de la Donzella

  1. Tienes razón Paco, al estar tan lejos lo tengo un poco abandonado y solo he hecho dos rutas por la Vallibona, siempre nos hemos quedado boquiabiertos por la sendas y paisajes, la de la Font de la Doncella no la conozco y tendre que solucionarlo.

    Un abrazo

    Simón

    • Me cuesta creer que haya un sitio donde no hayas estado, Simón. Para mí y tú lo sabes, siempre has sido una referencia. Cuando quiero ir a un sitio que no conozco siempre digo… ¡Voy a ver lo que cuenta Simón! Te puedo asegurar que una persona de tu sensibilidad, por mil sitios que hayas visitado, quedarás boquiabierto una vez más como bien dices que siempre te ha pasado. No dejes de ir. Un abrazo.

    • Fue una pena Paco y más para nosotros que nos tira tanto el tema de los maquis, tan presente en todas nuestras montañas. Lo teníamos previsto pero nuestra obsesión de llegar a la Font de la Donzella por el interior del cauce y no por el sendero señalizado, hizo que perdiéramos un tiempo precioso que luego nos faltó para poder subir a la cueva. De todas maneras, la Font de la Donzella nos dejó tan hechizados que ¡volveremos! Un abrazo

    • Juanfra, muchas gracias por tus palabras. Ten la seguridad que volveremos porque es cierto que nos quedamos…. «hechizados». Seguiremos tus sabias palabras y continuaremos el río hasta su cabecera. Además, ¡nos quedaron tantas cosas…!. Un abrazo.

  2. Hola Paco comparto tu opinión sobre Vallibona. Un pueblo precioso y sus montañas y naturaleza ya se salen. Todo un paraíso para locos como nosotros a los que nos gustan pegarnos estos madrugones después de estar toda la semana trabajando jejeje. No conozco del todo esta ruta pero la próxima vez que vaya por allí visto lo visto será la opción preferente.
    Un abrazo

  3. Alguien a una pregunta tuya algo real, pero mordaz, tuvistes esa respuesta: > –Paco… ¡la aventura es lo que tiene…! – < y por lo visto, se terminaron las aventuras y se termino ese deambular y narrarnos vuestras aventuras.
    Lo importante es, que estés muy ocupado, estes en un año….. sebático de excursiones o lo que fuere, pero que ello no sea producto de que no os encontreis un poco carentes de salud y en respuesta, de actividad. Os deseo a todos vosotros, que os vaya todo bien Paco y Cía y verte pronto escribiendo esas bonitas narraciones que nos ofreces en tu excursiones. Gracias

    • Emili… un gran abrazo… claro que sigo saliendo a la montaña. Un día de estos seguro que se vuelven a cruzan nuestros caminos. Tengo muchos «cuentecitos de montaña» pendientes… a ver si entro de nuevo en la dinámica de sentarme delante del ordenador y consigo que te gusten…

    • Bueno, supongo que en la canícula del verano estarás al pie de un aire acondicionado, le pondrás un poco de romero y tomillo en su ventilador y pensaras, que tal vez te encuentres en Mariola, pero esta, sigue esperando tu visita, y yo también, quiero intercambiar ruta con conversaciones de alto voltaje. POLITICA ¿PODEMOS? TENERLA.
      Un saludo
      3mil.

      • Hey… Emilio… Un abrazo muy fuerte desde Roma… Bueno… Un poco más flojo que tu estás delgadillo y no vayamos a liarla…. No veas todo lo que estoy caminando en una semana… Seguro que este invierno nos reencontramos… Yo también echo de menos una de nuestras tertulias…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s