Creo que es evidente para los que lleváis siguiendo este blog durante todos estos años que siento una debilidad muy especial por Cortes de Pallás.
Y ya no solo por el enorme shock emocional que me producen sus grandiosos escenarios naturales… eso es algo que creo que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes, tanto montañeros, senderistas ó barranquistas como al simple turista o viajero.
Yo, personalmente, me he dejado caer por allí lo menos cuarenta veces. Puedo incluso presumir de haberlo conocido antes de que sus inmensos cañones fueran inundados por las aguas embalsadas del Júcar.
Y no me voy a poner precisamente nostálgico por ello: a mi me sigue maravillando Cortes tanto ahora con el azul turquesa de sus aguas como me fascinó el primer día que lo conocí con el antiguo caudal del Júcar.
Insisto en que Cortes de Pallás es todo un espectáculo para nuestras retinas y por eso, por una vez, voy a dejar que las palabras den paso preferente a las imágenes. Si pincháis en la foto de abajo accederéis a un recorrido fascinante por ocho increíbles parajes de Cortes. Recordad utilizar los botones que contiene el archivo y poned el ordenador a pantalla completa.
Para navegar entre las imágenes pinchad en los iconos en forma de “onda” y os transportarán a cada uno de los escenarios.
Dependiendo del navegador de Internet que utilicéis habrá quien tendrá acceso directo y habrá a quien le saldrá un mensaje de descarga de archivo. No dudéis en pinchar sobre el archivo, es de toda mi confianza y solo se descargará en vuestras pantallas.
Como último recurso os dejo un enlace a mi otro blog de alojamiento de paseos virtuales por la Comunidad Valenciana.
http://acelobertpaseovirtual.blogspot.com.es/
¡que lo disfrutéis!
Y un último enlace con todas las crónicas que han aparecido en este blog sobre Cortes de Pallás:
Me ha encantado tu blog de «Paseos Virtuales».
Un precioso trabajo lo de Cortes.
Suscribo totalmente tus comentarios sobre esta zona tan majestuosa.
Un abrazo Paco.
Adéu.
Muchas gracias una vez más, Paco. En esto estaba cuando tuve la suerte de conocer tu página. Ya ves, como tu presentías en tu crónica del GR-7 en esta zona, que la ruta del barranco del Francho realmente valía la pena. Cuando tenga tiempo tengo pendiente una crónica de esa ruta y si no por mis palabras, si por las fotos que colgaré, seguro que en cuando puedas te cuelgas la mochila y te vas allí enseguida.
Salut i montanya
Soy Jose Vicente del Ayuntamiento de Cortes tengo material interesarte para regalarte como agradecimiento a la labor de promocion que haces de nuestro pueblo. Quisiera contactar contigo mi tf es: 636443557
Muchas gracias, Jose Vicente. Sin duda que te llamaré. Será todo un honor. Celebro que os haya gustado el «paseo»… Es lo menos que podía hacer por un lugar tan querido por mí. Un saludo
Qué buen trabajo. Enhorabuena. Me han gustado especialmente las fotos de antes de inundar el embalse. Yo tengo un recuerdo parcial de aquello y siempre pienso en como sería recorrer los caminos, tan conocidos por mí ahora, en aquel momento.
Muchas gracias por tus palabras. Está claro que la construcción de los dos embalses ha modificado el antiguo paisaje que doy fe que también resultaba fascinante. Piensa por ejemplo que el puente por el que cruzas el pantano para acceder al pueblo tiene unos cien metros de altura. El antiguo quedó hundido a muchísimas decenas de metros de profundidad y la cascada a los pies del pueblo tenía una altura cercana creo a los cien metros también. El paisaje ha quedado muy modificado tanto en los cañones como en la Muela pero aún así me sigue pareciendo un lugar extraordinario… el agua embalsada yo creo que incluso ha redimensionado el impacto visual en nuestras retinas. Y en cuanto a las enormes torres eléctricas y el resto de las instalaciones, no se si es que tengo un photoshop de serie en los ojos pero he conseguido interiorizar de tal manera la mirada que ya ni siquiera me interrupen el deleite de la contemplación. Y es que como se publicita el pueblo… Cortes… «un mundo aparte».
Salut i montanya.
Muy bueno. ¿ harás algo parecido en el cañón del Jucar, entre Jalance y El Molinar ?
Celebro que te haya gustado. En cuanto a lo del cañón del Jucar, claro que lo tengo previsto. En realidad esto de los paseos virtuales es algo que lo tengo pensado para todos mis lugares preferidos de la montaña de la Comunidad Valenciana. De hecho tengo varios a medias de construir porque me faltan escenas que completar para obtener varios puntos de vista de una determinada zona. Incluso los que voy presentando no están en su formato definitivo. Me faltan, por ejemplo varios escenarios de Cortes que complementaré poco a poco en la época del año idónea pero… este en concreto… ¡tenía tantas ganas de enseñarlo!
Ostras , te puedes creer Paco que todavía no he echo ninguna ruta por Cortes de Pallas. Sin duda que seguiré un día de estos tu recomendación y nos iremos para allá por que visto lo visto es un crimen que aún no me haya acercado por allí jejeje.
Por otra parte no sabía que tenías un blog!!! bueno ahora ya soy seguidor tuyo en el jejejeje.
Saludos
Bueno, Jose Ramón, el blog de los paseos virtuales, si es eso a lo que te refieres, lo tengo para la gente que tiene problemas para visualizar los paseos virtuales, solo es un complemento para esta página.
En cuanto a conocer Cortes, cuando quieras te invito a hacerlo, aunque no podrás hacerlo en un sólo día. La ruta más conocida es la de la Cortada pero esa es mejor cuando ha llovido mucho y el Barranco de San Vicente baja a tope de agua con sus cascadas. La subida al Castillo de Chirel es corta pero con un contenido extraordinario. Y cuando tenga un rato tengo que colgar una crónica sobre la ruta del Barranco del Francho y el Jucar que es maratoniana pero algo fuera de serie.
Un saludo