Gracias a la estimable ayuda de Salva, un gran conocedor de la Serra Falconera (principal escenario de sus inicios en la montaña valenciana), tuvimos la inmensa fortuna de conocer nuevos rincones de esta, para los ambientes montañeros, desconocida sierra.
Es una pena el total abandono de caminos de acceso a lugares que merecerían todos los honores en nuestro imaginario montañero. Incluso la ancestral senda de acceso al Molló de la Creu, su principal altitud y un pico que debería ser todo un emblema para la ciudad de Gandía, se ha perdido por completo, dejando como único acceso posible (lo correcto sería decir “cómodo”) la subida por el barranco de la Escaleta.
No sin muchas dificultades, pudimos realizar una circular completa al Molló de la Creu partiendo de la urbanización del mismo nombre y ascendiendo por el Barranc del Molló, para visitar una pequeña parte de la nomina de cuevas que han hecho popular esta sierra para el mundo de la espeleología valenciana, entre ellas la Cueva de la Recambra, con dos accesos en diferente altura. Las otras dos fueron la cueva Xurra, muy próxima a dicha urbanización (con una colonia de quilópteros -murciélagos- protegidos y que tiene un kilómetro de fácil recorrido) y la Cova del Abisme, con un espectacular acceso escondido tras un algarrobo en las paredes del Molló.
Me vais a permitir que esta vez no os detalle el recorrido porque creo sinceramente, que sin un gran conocedor de la sierra como demostró ser el amigo Salva, pudierais veros en situaciones realmente comprometidas (no hay caminos, solo sirve la orientación así que la ruta tuvo un componente altamente aventurero).
Las cuevas que visitamos se encuentran en la pared sur del Molló y hacía allí deberíais encaminar vuestros pasos en el caso que pudiera interesaros.
La lógica montañera te llevará finalmente a la cumbre para volver al punto de salida bajando por el Barranco de la Escaleta. Nosotros nos aventuramos a hacerlo por el antiguo camino que os citaba pero vuelvo a insistir que nadie que no conozca realmente la sierra, debería aventurarse a hacerlo, porque la vegetación lo hace prácticamente imposible.
Podéis consultar un crónica completa de nuestra anterior visita pinchando en el siguiente enlace:
https://acelobert2010.wordpress.com/2010/04/19/el-mollo-de-la-creu-y-la-serra-falconera-gandia/
Y un homenaje a estas montañas y a un puñado de buenos amigos:
https://acelobert2010.wordpress.com/2013/03/15/serra-falconera-barranc-del-mollo-cova-abisme/
Tenéis un pase de diapositivas pinchando en la foto de abajo.
![]() |
2010-11-06 Serra Falconera |
Yo, aunque no soy valenciano, siento un cariño especial a estas montañas, ya que desde niño las he comtemplado todos los veranos desde la terraza de la casa que tienes mis padres del grao, y ya han pasado muchos años. Hace unos años me encabezoné en subir a ese pico que desafiaba ya desde la terraza, y en especial desde Gandia desde el paseo de Germanias. Tuve un par de intentos infructuosos, dos de ellos con mi chaval a la espalda pero el terreno irregular y lleno de maleza y y la ausencia de sendas aparentes me lo impidió. Al año siguiente y a la tercera volví a intentarlo por la misma vertiente norte, y, aunque dando un rodeo y después de un par de horas de subida… se dice pronto… conseguí alcanzar la cima. Luego al año siguiente conoci el «camino» y subi con mi hijo (ya con 6 años) y posteriormente siempre que puedo me doy un paseo a disfrutar de las vistas esplendidas. De hecho no hace falta ni coger coche, ya que basta con coger la Marina y salir andando desde Gandia.
Un encanto de sierra, lástima de incendios que acaban machacandola.
Luis.
Gracias por tus palabras Luis. A mi me pasaba lo mismo con esta pequeña «gran» montaña y de hecho me he visto envuelto en dos complicadas y aventuradas bajadas por la vertiente norte. Afortunadamente tenemos el camino que indico en la ruta y ya muy conocido en el ambiente montañero de la Safor y que nos permite disfrutar del imponente Molló. Un saludo afectuoso y celebro que, siendo de fuera como dices, te sientas atraído también por nuestras montañas.