PR-CV 100 Senderos de Rótova

IMG_1376_IMG_1379

               ¡Soy un hombre afortunado!

               Si, creo que ahora puedo asegurarlo…

               ¡Soy un hombre afortunado!…

               No tenido suerte con la lotería,

tampoco con una quiniela…

               Ni siquiera he heredado de un tío de América.

IMG_1264_IMG_1269

En ello iba divagando el otro día cuando volvía de Rótova, un precioso pueblo de la Vall del Vernissa, en tierras de la Safor y que nos había regalado una tarde de senderismo de las que siempre perdurarán en mi memoria.

Había leído maravillas de este valle al apasionado y malogrado Joan Pellicer, en su canto a lo que él llamaba Diània… Pero, para el objetivo del caminante, este valle siempre ha quedado relegado por la proximidad de los grandes focos de atención de la montaña valenciana: el Circo de la Safor, el Benicadell y el Montduver. Yo mismo había sido esclavo de ello. Siempre que se me pasaba por la cabeza romper de una vez con la costumbre, el recelo a la exageración y a una jornada senderista perdida acababa venciéndome y me dejaba arrastrar por el influjo de la poderosa llamada de nuestros colosos de Rodas.

Y digo “colosos de Rodas” porque ellos actúan como fantásticos faros en este mar de montañas… ¿he dicho mar…? este inmenso océano de montañas que abre sus enormes olas de rocas en las playas de naranjos de la Ribera y la Safor… y como en una tormenta perfecta… ya no calmará su enorme violencia de piedras hasta las lejanas tierras del sur de Alicante.

             IMG_1410_IMG_1412

               ¡Soy un hombre afortunado!

¡Y en ese mar de montañas…

yo me hice marinero!

La primera vez que subí, con toda la ilusión, a lo más alto de una de ellas me pareció que navegar todas aquellas olas me llevaría toda la vida.

Ahora que han pasado todos esos años, cuando estoy en la cresta de esas olas se me reproducen miles de ellas más.

¡No me dará tiempo!…

Y me invade una cierta desazón.

Podría resultar desalentador si eso fueran expedientes del trabajo… pero que eso te suceda con la más sana de tus aficiones…

discutidme si soy ó no…

¡un hombre afortunado!

IMG_1290_IMG_1292

Y como el Holandés Errante me fui a navegar por todo esa… ¡oceanografía!… remé mis botas por todas aquellas inabarcables tierras y el otro día me dejaron echar el ancla de mis piernas en un puerto maravilloso:

               ¡Rótova!

Tendríais que ver qué magnífico trabajo ha hecho allí el centre excursionista de la localidad. Aquello es todo un regalo para el navegante… bueno… ¡ejem!… para el caminante. No solo ha recuperado para el senderista los mejores caminos de la serra de la Marxuquera, sino que su infatigable iniciativa y el apoyo del Ayuntamiento les ha llevado a recuperar parte del legado cultural de aquellos montes: los accesos al castillo de Borró, hornos de cal reconstruidos, la declaración de microreserva de flora en el fabuloso Barranc de Atanasi y la casa de los García, una antigua explotación agrícola en la cabecera de dicho barranco, que han llegado a adquirir y convertir en un refugio excursionista. Además han sido impulsores de un excelente libro, escrito por Paco Tortosa, autor de prestigio en la montaña valenciana, publicado por el Ayuntamiento de Rótova en 2007 y que haríais muy bien en intentar haceros con un ejemplar. ¡Chapeau por las dos entidades!

Solo con bajar a las frondosas riberas del Vernissa ya se da cuenta uno de que no va a lamentar el haberse desplazado hasta allí. Y aunque encuentras una ruta diseñada para conocer sus preciosas orillas nosotros decidimos dejarlo para otro día y abrimos las cartas de navegación de la estrella polar de estas aguas montañeras: el PR-CV 100 ó senda de les Fonts.

Yo, en mi imaginario montañero, ya la he bautizado con un nuevo nombre: la Ruta de los Sentidos.

IMG_1283_IMG_1284

Penetrar en el camí de Borró es como tener entrada para un gran espectáculo en el mejor de los teatros. Sus túneles de cañizo te conducen al mejor de los asientos y las luces doradas del atardecer encienden los grandes focos de la Penya Roja. Todo está dispuesto para que se abra el telón de los enormes arcos del acueducto de l’Arcà, una fenomenal construcción que lleva el agua desde el cercano barranco de la Falzia en Almiserat hasta el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, ya en término de Alfahuir.  Atravesar sus piedras es como si te invitaran a subir al escenario para ser tú mismo el protagonista de una gran historia.

Todo son excelencias en el Barranc de Atanasi ó de les Galeries, como también le llaman por aquí. No hay duda de por qué es uno de los más afamados de la Safor. Sus cuevas protegidas como la de les Rates Penades, la fragancia de sus plantas, la música celestial del agua que corretea por el cauce, su exuberante vegetación protegida como microreservas de flora, sus fuentes, las enormes calizas, las galerías de agua en encantadores rincones y perfectamente integradas en el paisaje… Cuando caminas por un barranco de una belleza arrebatadora como éste te parece el barranco más bonito que has caminado nunca… ó por lo menos, es capaz de hacerte olvidar de la última vez que pensaste lo mismo.

IMG_1317_IMG_1320

En una encrucijada del camino nos desviamos a visitar los restos del castillo de Borró, una atalaya de privilegiado control de todo el valle del Vernisa y que ocupa una inmensa mole rocosa, a la que también se puede acceder desde Rótova por una variante del sendero PR CV 100 que nos ocupa hoy.

Habíamos ocupado toda nuestra atención en las excelencias del camino que ni siquiera nos acordamos de echar un vistazo al cielo amenazante. Tal era nuestra excitación que no hizo falta mas que una cómplice mirada. Nos pusimos nuestros impermeables y… ¡al cuerno con el agua!… “Yo no me pierdo nada de esto aunque me caiga el mundo encima” vinimos a pensar los tres ante la incrédula mirada de la perrita Chispita.

¡Y nos cayó el mundo encima!… ¡vaya si nos cayó!… Y os puedo asegurar que nos importó un pepino, con todo lo que estábamos disfrutando.

Y la montaña nos sedujo con la mejor de sus armas eróticas: ¡la niebla!

IMG_1362_IMG_1363

¡Que delicia entregarse a la pasión montañera ascendiendo a la Penya Esclusa… al Picaio… al Alt de les Aguiles mientras tu amada te deja entrever todos sus encantos!

“Mira Jose…¡el Benicadell!”…

“Juankar… ¡la Cuta!”…

                                                                            “Mira Paco… allò deu ser la Serra de Ador y el Circ de la Safor”…

Se levantaba unos instantes la niebla.

“Y el castell de Almiserat…”

“¡Y el Molló de la Creu y la serra Falconera!…”

“¡El barranc de la Falzia!…”

“¡El Montduver y el Penyalba!…”

“¡Y el barranc del Garrofer!

IMG_1381_IMG_1382

               ¡Soy un hombre afortunado!

               Y en la lotería de la vida…

A mí me han tocado…

               ¡un millón de montañas!

Os dejo un pase de diapositivas de la ruta. Pinchad en la foto de abajo:

2010-05-01 Rotova
Anuncio publicitario

10 comentarios en “PR-CV 100 Senderos de Rótova

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s