De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
decidle a la guardia civil que no pierda el tiempo,
ni el dinero público,
buscando las causas del infortunio.
Habladles de mí y pedidles que miren a las alturas.
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Cuando era un niño me pasaba el día mirando el suelo de mi barrio, obsesivamente, a ver lo que me encontraba. Si era domingo nunca me perdía un bautizo. Seguía al padrino roñoso hasta el lugar del agape y luego me volvía repasando hasta el último metro del camino. Si era tiempo de fallas me pasaba lo mismo con los petardos, que otros, con más suerte económica que yo, derrochaban. Todo eso se acabó el día, que abstraido en esa ardua búsqueda…
¡casi me atropella un coche!
Algo de eso debe haber quedado en mi personalidad, pero como la parte financiera la tengo afortunadamente arreglada, me pasa hoy en día con mis montañas.
El caso, es que siempre que voy conduciendo, se me va la mirada hacia cualquiera de ellas. Si la conozco…para ver si le encuentro un nuevo perfil donde enredar. Si no la conozco, ya busco con la mirada por donde la puedo atacar.
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Y eso es lo que me pasó el otro día cuando había acabado de recorrer el barranco de Borrell en Gandía y me iba al Buixcarró. Siempre había hecho esa carretera al revés, y como cuando andas un camino al contrario de como lo caminas habituálmente, algo llamó poderosamente mi atención. Como siempre se me fueron los ojos a mi Montduver, muy cerca de la Drova, y de repente, como si lo hubieran levantado esa misma mañana, descubrí en su cresta un inmenso arco natural.
¡Ostras!, ¿cómo no lo había visto antes?
Me quedé tan abobado mirándolo que casi me meto bajo las ruedas de un camión. Su ensordecedor claxon me salvó la vida además de unos cuantos volantazos dignos de Fernando Alonso.
Me quedé blanco mientras a lo lejos escuchaba un «a ver si miras por dónde vas» seguido de un «¿es que te dieron el carnet en una tómbola?». Si ya sería difícil explicárselo a un guardia civil, imaginadlo con un camionero estresado.
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Como os he dicho, me había ido esa mañana a caminar por el Barranco de Borrell. Este paraje está muy cerca del valle de la Marxuquera, en las últimas estribaciones de la Serra del Buixcarró, ó Serra Grossa, como la llaman en Gandía, aunque, en realidad, no se muy bien por qué. Siempre he pensado que la Serra Grossa es aquella que recorre nuestras tierras entre Játiva y la Font de la Figuera. No se si es producto de la casualidad, aunque bien mirado, si que la Sierra del Buixcarró, aunque pierde fuelle entre el Pla del Corrals y Játiva, podría considerarse una prolongación de aquella. Algo parecido pasa con la Sierra del Ave, separada de la del Martés por la Muela de El Oro, aunque es muy probable, desde mi punto de vista, que formen parte de la misma cordillera.
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Recorrer el Barranco Borrell es tan solo un agradable paseo, pero me apetecía ir tomándole el pulso al Buixcarró, antes de proseguir mis aventuras por esta sierra, que a pesar de los disgustos que me ha dado con los toros, contiene un elevado componente montañero, poco afortunado al ojo senderista, pero más por la escasa información que circula sobre la sierra que por falta de incentivos en sus generosos encantos: El Cingle Verd, el Puntal dels Tramusos,el Aldaia, las simas, el Coll dels Caragols, el Pla del Surars, el barranco Manesa, el Picaio, el Alt de la Hedra, la Penya Blanca, el Buixcarronet y …la traca final con el Pla dels Corrals.
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Tiempo habrá para dar justicia a esta sierra por mi parte y nada mejor que comenzar por uno de mis tesoros recien descubiertos: El Barranco Borrell. El Ayuntamiento de Gandía lo ha protegido como Paraje Natural, y mientras acaba de regenerar su vegetación, despues de un horrible incendio, ha diseñado un sendero, homologado como el SLV-80, que tan solo tiene dos ó tres kilómetros lineales, pero que resulta muy eficaz para calentar las piernas y combinarlo con otra ruta en las proximidades.
Hay que acercarse por la carretera de Barx hasta desviarse a la entrada de la urbanización Montesol. Enseguida encuentras un cartel que nos presenta la ruta, bautizada como la Senda del Portalet, y luego explicaré por qué.
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Me imagino que sabréis que la Cova del Parpalló esta considerada Patrimonio de la Humanidad por la enorme trascendencia y valor de lo encontrado en su interior: la mayor y más importante colección de arte paleolítico sobre roca de toda Europa, aparte de innumerables testimonios de diferentes épocas de nuestros antepasados.
Afortunadamente, el recinto está vallado y enrejado, y aunque es complicado visitarla, no me dolió no poder hacerlo saltando como hace unos meses la Cova de les Malladetes en Simat. Conscientes somos todos de que un hallazgo de estas características no puede dejarse a merced de cualquier impresentable ó en manos de posibles furtivos. Muchas veces me he quejado en este mismo foro del total abandono y olvido en el que se encuentran algunos de nuestros mejores testimonios históricos, así que celebro el rigor y la seriedad con que se ha intervenido en este santuario.
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Y, de repente, un escalofrío me recorrió todo el cuerpo: ¿el paraíso?….¿no estaré si acaso, realmente, en él?…¿no me habré, en realidad, matado esta mañana?.
Busqué rápidamente con la mirada el Cingle Verd y a sus pies, en la carretera, el lugar donde me podría haber estrellado con el camión. Todo parecía tranquilo. No estaban los bomberos ni la guardia civil. No veía a mi mujer llorando desconsolada. Los coches parecían circular con toda normalidad. Os parecerá una tontería, pero me pellizqué con fuerza los brazos. Me hice daño pero el dolor me tranquilizó. Me poseyó una inmensa alegría.
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Había pasado de los nervios de hacía un rato a la excitación. Del posible tunel de la oscuridad al cielo más brillante con los paisajes mas maravillosos. Y no sabéis la profunda alegría que sintió un caminante como yo de volver a subir a su coche y volver sano y salvo a casa.
![]() |
De SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
decidle a la guardia civil que no me cierre los ojos.
Solo quiero que la última imagen cristalizada en mi retina…
sea la de mi Bernia ó la de mi Aitana…
la de mi Penyalba…
ó la de mi Benicadell…
ó la de mi Serrella…
¡la de mi Montduver!…
¡la de mi Buixcarró!.
![]() |
SL-CV 79 Y SL-CV 80: Parajes de Borrell (senda del Portalet) y Parpalló. |
Hola hay un grupo de senderismo, que van a la penya negra quisiera saber que desnivel tiene ya que tengo bronquitis, y vértigo! eso no es la subida al Monduver…? por favor me lo puedes aclarar? Un abrazo!
Hola Carmen. Soy Paco de Acelobert.
Me imagino que me estás hablando de la Penya Negra junto al Montduver.
Te lo digo porque hay varias montañas que se llaman así. En concreto en la misma comarca de la Safor tienes otra Penya Negra en la sierra de la Cuta.
La Penya Negra del macizo del Montduver tiene unos 500 metros de altura. Para darte una valoración tendría que ver el recorrido previsto. Si salís de la Drova no harás un desnivel mayor de 200 metros. Algunos más si lo hacéis desde la Marxuquera. De todas maneras son metros muy bien repartidos con rampas muy dulces.
Conociendo un poco el terreno yo creo que no tendrás ningún problemas sea cual sea la propuesta.
Yo te diré una cosa: a mi me sienta bien la montaña cuando estoy constipado. Al principio te puede dar algún problema pero el oxigeno que se respira yo creo que acaba descongestionando bastante los pulmones.
En fin, disfruta de la salida… Aunque es un tramo algo deteriorado por los incendios, las vistas son maravillosas.
Un saludo.