¡Inolvidable, sensacional, maravillosa, increible…! Me quedo sin adjetivos para calificar la, para mi gusto, mejor ruta de senderismo que he hecho en mi vida, por lo menos en la Comunidad Valenciana. Imposible trasladar al papel todas las sensaciones que nos transmitió esta travesía, desde el primer metro de camino al último.
El día amaneció esplendido, radiante tras las lluvias de estos días, la luz, el olor, la tierra mojada, la humedad ideal para el caminante… Dejamos el coche a unos dos kilometros desde el bar de la presa de Ulldecona, por una pista que bordea el pantano por el lado izquierdo. Andamos otros dos kilometros hasta que encuentras un puente a la izquierda por el que abandonas la pista.
Nada más coger el nuevo camino giras a la izquierda y…
¡comienza el espectaculo!
Durante unos siete kilometros hasta la aldea de Fredes remontamos el barranco del Salt que coge su nombre de una hermosa cascada que visitaremos.
Al principio andamos por una pista que recorrre el barranco junto al río Senia entre alucinantes castillos de piedra.
Poco a poco el camino se estrecha en el barranco hasta convertirse en sendero. Hay que tener cuidado cuando esto sucede porque se presenta un punto de confusión: encontramos un panel informativo en un estado lamentable del que apenas se puede leer nada. Si haces caso de las señales del sendero te saldrías de nuestra ruta e irías al Mas de Peraire y al refugio de Font Ferrera. Hay que seguir siempre por el lado izquierdo del barranco, que no esta señalizado y justo aquí empieza una microreserva botánica que es toda una delicia para el amante de la Naturaleza.
El camino va cogiendo cada vez más frondosidad y humedad lo que se agradece para el calor.
Llegamos a la cascada del Salt de Robert, que aunque sin mucha agua mantenía toda su belleza y subimos a los abrigos de detrás de la cascada.
Aquí empieza la cuesta muy empinada que sube hasta Fredes (casi 600 metros de desnivel) pero que es un lujo para todos los sentidos.
Al llegar arriba y en un punto del camino donde se observa todo el barranco decidimos comer, antes de coger el desvío que nos lleva al camino de bajada al pantano por el mítico Portell del Infern.
¡Qué decir de esta impresionante bajada!
Dos horitas de camino por las balmas de las alucinantes formas calcáreas. Bosques húmedos y frondosos. Panorámicas que ya no te cabían en los ojos. Al borde del infarto visual llegamos sobre las cinco al pantano. Inolvidable. ¡Un 10!
Fotos : pinchad en el recuadro.
En invierno de 2010 volvimos a estos inolvidables parajes. Tenéis una completa crónica y un buen album de fotos en el siguiente enlace:
https://acelobert2010.wordpress.com/2011/03/02/fredes-el-barranc-del-salt-y-el-portell-del-infern/
La información completa de esta ruta podéis encontrarla en el volumen 2 de la colección «Caminando por la Comunidad Valenciana» del incansable Esteban Cuellar, muy fácil de encontrar en cualquier librería especializada.
Y por supuesto en el volumen nueve de «Montañas Valencianas» de mi admirado Rafael Cebrián editado por el Centre Excursionista de Valencia. Se trata de un libro excepcional y enriquecedor que os invita a perderos por decenas de rutas de esta tierra inagotable para el senderista que es la Tinença de Benifassar.
Imprimir y otras opciones
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Impressionant!! Grans fotos i genial la ruta
Impresionant, molt bones les fotos i genial la ruta, salutacions!